jueves, 27 de marzo de 2008
Sin ir más lejos.
Y ya en el yacimiento (melón)... ¿qué?
Al hilo de... Atapuerca
Última Hora.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Un poco de terminología. (I)
Los arqueolocos utilizan a veces términos que habitualmente la gente no suele emplear. Cuando vas al mercado la pescatera no te dice ¿señora..., qué cadena operativa le aplico a la merluza? (o al menos en el mercado al que yo voy no pasa), ni hablas, por ejemplo, de bases positivas para referirte a las tostadas. Nadie dice ¿me pasas una base positiva de pan integral, por favor? Entonces ¿por qué son así los arqueolocos? No sabría decir, la verdad, y quizás tampoco eso sea lo importante. Lo sustantivo es que los arqueolocos son como son y utilizan una jerga, y hay que conocer lo que los términos designan para enterarse de lo que dicen. En este apartado "Un poco de terminología", vamos a ir introduciéndonos, poco a poco, en esa jerga. Me referiré ahora a "kiloiear", que ha aparecido ya varias veces. Avanzo que en muchas ocasiones podemos deducir el significado de un término por pura (etimo)lógica. En otros, como es éste, por medio de una simple regla de tres. Lo mismo que Roger Penrose en "La Nueva mente del Emperador", voy a procurar utilizar los menos números posibles en este blog, pero cuando inexcusablemente tenga que hacerlo será suficiente con que tengaís unos conocimientos elementales de matemáticas.
Pero... no confundamos chorras con marinos.

Para empezar... ¿Qué es la Arqueoloquía?

lunes, 24 de marzo de 2008
Hora de presentarse.

Como suele ocurrir muchas veces, de la salve se pasa uno al credo y al final, por lo dicho y por otros avatares, he convivido las últimas décadas de mi vida con arqueolocos. Y ahora, postrado en un catre por un neuroma de morton que acabará dejandome el pie izquierdo como el cartón, he decidido crear este espacio para todo aquel que se sienta atraído por la Arqueoloquía, para quien no sepa qué es y quiera saberlo y para aquellos interesados en conocer una opinión como otra cualquiera acerca de importantes episodios de nuestro pasado remoto, remoto, remoto.... Bienvenidos.
Nota. Las fotografías incorporadas en este blog y de las que no sea autor figurarán con el titular de su copyright o su procedencia. Han podido ser tratadas con la incoporación de texto sobreimpreso.